C26 Guía didáctica
C26 Guía didáctica
Requisitos de finalización
Curso en línea sobre Moodle 2.6, que es utilizado como plataforma de formación del profesorado de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, así como plataforma para la realización de cursos en línea de los centros educativos públicos y concertados de la comunidad de Madrid.
4. Desarrollo del curso
El curso parte del MOOC Arte, lectura y palabra en la primera infancia, elaborado por el Laboratorio Emilia de Formación.
Se desarrolla en 2 temas:
- En el primero de ellos se pretende:
- Sensibilizar en la importancia de la literatura como vehículo para trabajar las emociones.
- Reflexionar sobre cómo ayudar a pequeños y mayores a gestionar las emociones con la ayuda de los cuentos.
- Lograr que los niños sean los héroes de sus propios cuentos acompañándolos para que incorporen recursos personales que les fortalezcan.
- Afrontar el conflicto en los cuentos infantiles como una herramienta para admitir las dificultades y sentirnos vencedores de nuestras propias dificultades.
- Valorar la lectura compartida con niños y el efecto que esta tiene en su autopercepción como interlocutores válidos y activos en el mundo
Observar y reconocer la diversidad de futuros lectores para evitar caer en un estereotipo de lector infantil. - Detectar los diferentes puntos de atención de los distintos lectores.
- En el segundo tema el interés se centra en:
- Reconocer el juego lingüístico que ofrecen los cuentos como una exploración propia de las posibilidades del niño y las de la lengua que está adquiriendo.
- Compartir y recomendar lecturas a través de una comunidad narrativa.
- Conocer y valorar el oficio de librero y su espacio como un centro de promoción y mediación de lectura.
- Conocer el oficio de editor e ilustrador.
- En el proyecto final, se integra todo lo aprendido. Se realiza además una valoración personal del curso.
Los temas se irán abriendo secuencialmente en el tiempo.