La evaluación
La evaluación
Requisitos de finalización
1. Introducción
1.3. ¿Qué evaluamos?
Cuando se habla de evaluación, tendemos a pensar en situaciones finalistas, en resultados. Sin embargo el proceso de evaluación es mucho más amplio.
A continuación se recogen las principales acciones de evaluación en el ciclo de vida de un proyecto.Evaluación inicial:
- Desde el momento inicial del proyecto, desde que comenzamos a analizar nuestro contexto y a pensar lo que queremos mejorar, estamos evaluando.
- En esta fase, la evaluación tiene por objeto determinar la necesidad de llevar a cabo el proyecto, así como determinar el punto de partida del mismo.
- Recogeremos información relevante para la planificación.
- ¿Qué tengo que recoger en esta fase?
- Elementos que justifiquen por qué se realiza el proyecto
- Punto de partida del centro en relación al área de mejora. (Informe Selfie)
- Reflexión sobre el contexto de cara a determinar debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas. (Análisis DAFO)
- Algunas herramientas:
- En esta planificación hemos utilizado la herramienta SELFIE de DigCompOrg y el análisis DAFO.
Evaluación en la planificación:
- Durante la fase de planificación, una parte importante será determinar los resultados esperados y planificar de forma práctica (a través de indicadores) cómo se seguirán y evaluarán los objetivos y las actuaciones de nuestro plan.
- Tras determinar los indicadores, se recomienda elaborar un plan de seguimiento que facilite el uso de los mismos.
- Pensar de antemano las cosas que pueden salir mal, el como prevenirlas o como responder ante ellas, hará que el plan funcione mejor, por lo que recomendamos en esta fase elaborar un plan de contingencia.
- ¿Qué tengo que recoger en esta fase?
- La reflexión sobre los resultados esperados. Donde quiero llegar con el proyecto.
- Elaboración de indicadores
- Elaboración de un plan de evaluación y seguimiento
- Elaboración de un plan de contingencia
- Algunas herramientas:
- Plantillas de planificación
Evaluación en la ejecución:
- A lo largo de la ejecución del proyecto tendremos que determinar momentos y medios para realizar el seguimiento del plan, actividades de reflexión destinadas a evaluar la ejecución del proyecto y brindar información a los responsables.
- Al finalizar un proyecto habrá que realizar una evaluación final con el objeto de determinar en qué medida se lograron los objetivos previstos y qué cambios se produjeron.
- Una vez terminado el proyecto será importante determinar su difusión y utilización de las enseñanzas extraídas. No obstante, los procesos de elaboración de informes, reflexión y extracción de enseñanzas deben llevarse a cabo durante la totalidad del ciclo del proyecto, para que cuando lleguemos a este momento tengamos una buena gestión documental del mismo.
- ¿Qué tengo que recoger en esta fase?
- Resultados del seguimiento y evaluación
- Valoración final
- Una memoria del proyecto.
- Algunas herramientas:
- Técnicas e instrumentos de evaluación
A continuación nos detendremos en algunas de esas acciones para facilitar su desarrollo.