La evaluación
La evaluación
3. Evaluación en la planificación
3.5. Antes de empezar el proyecto, haz tu plan de contingencia
Un plan de contingencia es un tipo de plan preventivo, predictivo y reactivo. Forma parte de la planificación y su objetivo es el de ayudar a prevenir situaciones, y en caso que ocurran, controlarlas e intentar minimizar sus consecuencias negativas.
Los especialistas recomiendan hacerlo cuando aún no es necesario; es decir, antes de que sucedan los accidentes. Por otra parte, un plan de contingencia debe ser dinámico y tiene que permitir la inclusión de alternativas frente a nuevas incidencias que se pudieran producir con el tiempo. Por eso, debe ser actualizado y revisado de forma periódica.
¿Qué puede salir mal? | Importancia | Acción preventiva | Acción de contingencia |
Lluvia de ideas de lo que puede salir mal |
|
¿Qué puedo hacer para que no suceda? | ¿Qué haré si aún así sucede? |
El plan de contingencias sigue el conocido ciclo de vida iterativo PDCA (plan-do-check-act, es decir, planificar-hacer-comprobar-actuar). Nace de un análisis de riesgo.
- Hacer una lluvia de ideas respondiendo a la pregunta ¿Qué puede salir mal?
- De todas ellas, seleccionar las más probables.
- Por grupos pensar acciones preventivas ¿Qué podemos hacer para que no suceda?
- En un segundo momento pensaremos sus acciones de contingencia ¿Qué haríamos si aún así ocurre?