2022 Guía didáctica Función tutorial en el aula virtual
2022 Guía didáctica Función tutorial en el aula virtual
![]() |
Curso en línea sobre el manejo de Moodle y la gestión tutorial de los cursos de formación del profesorado de carácter no presencial. Nos acercamos al sistema de gestión de aprendizaje para la formación del profesorado empleado por la Subdirección General de Programas de Innovación y Formación del Profesorado, la plataforma para la realización de cursos en línea de los centros educativos públicos y concertados de la comunidad de Madrid. |
---|
3. Contenidos e itinerario de aprendizaje
Los contenidos del curso se estructuran en 3 temas y un proyecto final.

CONTENIDOS que se van a trabajar a lo largo del curso:
-
Acompañamiento:
-
El acompañamiento en procesos formativos en línea.
-
Acompañamiento y tutorización de proyectos inscritos en el desarrollo del curso.
-
Desarrollo de la autonomía del aprendizaje de los participantes.
-
Gestión de dinámicas de grupo.
-
Estrategias para la intervención y resolución de problemas.
-
Dinamización del trabajo colaborativo. Participación y colaboración.
-
Coaching educativo.
Entorno Moodle:
edición básica
calificación y evaluación
canales de comunicación
Estrategias metodológicas aplicadas a la formación en línea:
Aprender haciendo
ABP.
Gamificación.
Mobile learning.
Aprendizaje colaborativo y conectado.
Flipped Classroom… etc.
Comunicación
Las funciones comunicativas en entornos virtuales de aprendizaje.
Netiqueta.
Uso de las herramientas de la plataforma:
Foros.
Mensajería Interna.
Comentarios y retroalimentación.
Atajos y procesos de comunicación optimizados.
Evaluación
Prácticas habituales de evaluación formativa.
Anaĺisis de datos.
Detección de problemas.
Retroalimentación.
Uso de las herramientas de la plataforma:
Calificación de actividades.
Uso de rúbricas, escalas y guías de evaluación.
Configuración de entregas.
Uso del libro de calificaciones.
Comentarios y retroalimentación para una adecuada evaluación formativa.
Atajos y procesos de evaluación optimizados.
Gestión
Configuración de actividades para su adecuación a la evolución individual de los participantes.
Actuaciones concretas asociadas a las dinámicas de los cursos.
Elaboración de documentos administrativos asociados a la labor del tutor en las actividades de formación en línea.
Comunicación oficial con los alumnos.
Informes de altas y bajas.
Memoria final del curso.
Normativa de la Comunidad de Madrid
Licencias Creative Commons