GUÍA DIDÁCTICA_C40
GUÍA DIDÁCTICA_C40
En esta guía os presentamos las directrices básicas del curso.
8. EVALUACIÓN
La evaluación es un elemento clave en el desarrollo de las competencias
que se pretenden alcanzar en todo proceso formativo. Asimismo, permite también
garantizar la adecuada certificación, una vez que se ha finalizado el curso. De
esta forma, podemos hablar de que predomina una evaluación fundamentalmente
formativa, efectuada por los tutores y orientada a conducir el proceso de
aprendizaje y una evaluación sumativa, una vez que se ha completado la
formación, que garantiza la adecuada certificación.
Por otro lado, es fundamental la participación de todos los profesores a la
hora de aportar retroalimentación en los productos presentados por los
compañeros, en unos casos de manera informal, a través de foros o comentarios
en tareas, post, etc. En otros casos, de una forma más estructurada y formal, a
través de actividades.
Conocer nuestra situación y analizar nuestro proceso formativo resulta también muy importante. Se recomienda consultar de forma habitual las “Calificaciones”, página donde se muestra la evolución de las tareas realizadas, la calificación obtenida en cada una de ellas y los comentarios de retroalimentación ofrecidos por los/las tutores/as, encaminados, como ya hemos comentado, a orientar el proceso de aprendizaje. En general, las actividades aparecerán como superadas si se han completado satisfactoriamente. Puede suceder que, en algunos casos, aparezca el ítem “A revisar”. En estos casos habrá un comentario de retroalimentación del tutor/a orientado a la mejora de la tarea presentada. Una vez finalizado el curso, deberá aparecer el ítem “Certifica”, lo que garantiza la finalización del curso con éxito.
Todas las técnicas e instrumentos empleados en este curso pretenden ser claves
para efectuar una evaluación auténtica, valorando las acciones y productos
desarrollados por los profesores participantes en el curso, orientada a ofrecer
una retroalimentación clara de su aprendizaje y garantizar, así, la adquisición
de las competencias propuestas.