Guía didáctica del MOC SALUD MENTAL EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
Guía didáctica del MOC SALUD MENTAL EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
Se trata de dar herramientas a los profesores tanto para identificar signos de alerta de trastornos mentales o indicadores de sufrimiento psicológico en el entorno escolar, como para facilitar la integración de niños y adolescentes que ya tienen un diagnóstico psiquiátrico y que están siendo atendidos por los equipos de salud mental.
5. EVALUACIÓN
La evaluación es un elemento clave en el desarrollo de las competencias que se pretenden alcanzar en todo proceso formativo. Pero, no solo eso, permite también garantizar la adecuada certificación, una vez que se ha finalizado el curso. De esta forma, podemos hablar de que predomina una evaluación, fundamentalmente formativa efectuada por los tutores y orientada a conducir el proceso de aprendizaje y, una evaluación sumativa, una vez que se ha completado la formación, que garantice la adecuada certificación.
a) el planteamiento de un caso práctico con preguntas tipo test
b) preguntas de respuesta tipo test de V/F, para responder después de cada presentación del ponente. Este test debe superarse con un 80% de respuestas correctas, pudiéndolo repetir tantas veces como sea necesario.