4. DESARROLLO DEL CURSO

El curso se estructura en 6 módulos que se irán abriendo progresivamente según se vayan superando los contenidos.

Cada módulo a su vez consta de varios apartados con vídeos de contenido específico de los expertos en la materia. El curso se realizará a través de la visualización de vídeos explicativos de los diferentes bloques temáticos tras los que será necesario responder a un cuestionario sobre los contenidos trabajados. Es imprescindible superar todos los cuestionarios, así como visualizar todos los vídeos y asistir o visualizar el webinar final para poder certificar el curso. Los cuestionarios tienen intentos ilimitados, por lo que podrán realizarse tantas veces como sea necesario hasta su superación.

Los contenidos son descargables y se aporta además bibliografía y recursos de ampliación. Al final de cada módulo a parecerá un cuestionario de evaluación de un caso práctico, así como el marco teórico o guion del módulo y  la Bibliografía específica del contenido tratado.

Se recogerán posibles preguntas y cuestiones a lo largo del curso que serán abordadas en el Webinar final.

La información básica del curso estará disponible en el aula virtual, en la que se irán notificando los avisos y novedades relevantes y donde estarán los enlaces a la plataforma y al webinar que se realizará en marzo. Os matricularemos nosotros directamente, de manera que podréis acceder con vuestro usuario y contraseña habituales de educamadrid. Recordamos que a ese correo llegarán todas las notificaciones que colguemos en el aula virtual y en la plataforma de la Fundación Koplowitz.

Aunque haremos la gestión del curso desde el aula virtual, los materiales y tareas estarán alojados en la plataforma de la Fundación Koplowitz. Para poder acceder a ella, desde la Fundación os enviarán un email con el enlace a la plataforma. Debéis seguir estos pasos:

1. Entrar en la plataforma de la Fundación.

2. Hacer clic en Realizar inscripción, registraros con el email de educamadrid y crea una contraseña. Estos serán los datos que necesitaréis para acceder al curso cada vez que entréis en la plataforma, por lo que os recomendamos que pongáis una contraseña fácil de recordar.

3. Aceptar la política de privacidad de la Fundación.

4. Inscripción completada.

 ¿En qué plazos debo hacer cada paso?

El acceso al aula virtual podréis hacerlo desde la semana anterior al inicio del curso.

El registro a la plataforma podréis hacerlo a partir del 20 de enero.

El acceso al curso estará disponible desde el día 20 de enero hasta el 27 de marzo.