4. Objetivos

Objetivo general

Inspirar y formar a profesionales de la educación para acompañar a niñas, niños y jóvenes en el desarrollo de su potencial como agentes de transformación ecosocial mediante la práctica educativa.

Objetivos específicos de cada uno de los módulos:

Módulo I: Una educación que transforma el mundo

  1. Reconocer los principios básicos de la Educación Transformadora (ET) y su importancia en el contexto actual.
  2. Comprender cómo la agencia de cambio se convierte en el corazón de la ET y cómo se puede desarrollar en niñas, niños y jóvenes.
  3. Identificar las claves para redefinir el éxito educativo, vinculando el aprendizaje con el impacto social.
  4. Descubrir herramientas y recursos prácticos que conecten la teoría educativa con transformaciones reales en el entorno.

Módulo II: Empatizar y cooperar

  1. Desarrollar una comprensión de la empatía activa como base para conectar con el entorno y movilizarse hacia la acción.
  2. Explorar la cooperación como una estrategia para construir redes de apoyo mutuo dentro de la comunidad educativa.
  3. Utilizar herramientas prácticas, como el Mapa de Empatía, el Árbol de Problemas y el Mapa de Agentes, para abordar retos sociales de manera colaborativa.
  4. Fomentar una educación centrada en la comunidad como motor de transformación social y aprendizaje conjunto.

Módulo III: Imaginar y transformar

  1. Explorar cómo abrir los imaginarios permite cuestionar lo establecido y visualizar futuros más justos y sostenibles.
  2. Aprender a transformar el aprendizaje en acción significativa, vinculando la imaginación con la implementación de cambios concretos.
  3. Descubrir herramientas como Crazy8, la Escalera de Participación, Design foor Change y el Aprendizaje-Servicio para fomentar la creatividad y la agencia de cambio.
  4. Inspirar a los participantes a liderar procesos de cambio en sus comunidades, conectando el aprendizaje con el impacto colectivo.