MOC. Introducción a la educación transformadora
MOC. Introducción a la educación transformadora
5. Contenidos
Módulo I: Una educación que transforma el mundo
1.1. Introducción
1.2. Aprender transformando, transformar aprendiendo: Claves de la Educación Transformadora
1.3. Agentes de cambio: Todo el mundo puede transformar el mundo
1.4. Rutas hacia la Educación Transformadora
1.5. Herramientas prácticas:
Preguntas clave como agente de cambio
Gráfica Aprender transformando, transformar aprendiendo
Minirrúbrica de Educación Transformadora
1.6. Recursos para profundizar (opcional) - Miradas ante las crisis de nuestro tiempo
1.7. Cuestionario
Módulo II: Empatizar y cooperar
2.1. Introducción
2.2. Rutas: empatizar y cooperar
2.3. Encuentros inspiradores con:
Pax Dettoni, Fundadora y directora de la Asociación Teatro de Conciencia.
Juan de Vicente, orientador y profesor en el Instituto público IES Miguel Catalán de Coslada, Madrid.
2.4. Punto de lectura de las rutas – Una educación que transforma
2.5. Herramientas prácticas:
Mapa de Empatía
Árbol de Problemas
Mapa de Agentes de la Comunidad
2.6. Cuestionario
Módulo III: Imaginar y transformar
3.1. Introducción
3.2. Rutas: imaginar y transformar
3.3. Encuentros inspiradores con:
Mar Cruz, vicepresidenta de la Red Española de Aprendizaje Servicio
Miguel Luengo, presidente de Design for Change España
Ejemplo práctico: Democratización de la educación superior mediante poesía slam
3.4. Punto de lectura de las rutas
3.5. Herramientas prácticas:
Crazy8 para generar ideas
Escalera de Participación
Herramienta inicial de Design for Change
Ficha esquema de Aprendizaje-Servicio
3.6. Recursos para profundizar (opcional):
Checklist de Educación Transformadora
10 claves para despertar el potencial de los jóvenes como agentes de cambio
3.7. Cuestionario