MOC. Introducción a la educación transformadora
MOC. Introducción a la educación transformadora
10. Normativa
Normativa en el Estado Español:
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), modificada por la LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020).
Introduce la importancia de la educación en valores democráticos y sostenibles.
Promueve la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el currículo.
Fomenta el uso de situaciones de aprendizaje como estrategia pedagógica transformadora.
Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo:
Aparece el término "situaciones de aprendizaje" como enfoque para integrar competencias clave y transversalidad.
Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo
Incorpora principios de sostenibilidad, equidad y educación ecosocial.
Real Decreto 243/2022, de 5 de abril
Promueve proyectos que desarrollen competencias globales y relacionadas con los ODS.
Normativa en la Comunidad de Madrid
Decreto 36/2022, de 8 de junio
Incorpora situaciones de aprendizaje como recurso metodológico.
Decreto 61/2022, de 13 de julio
Incluye educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.
Fomenta las situaciones de aprendizaje para la integración de contenidos y competencias.
Decreto 23/2023, de 22 de marzo
Enfocado en personalización educativa, vinculando valores inclusivos y sostenibles.
Orden 130/2023, de 23 de enero
Refuerza la importancia de la ciudadanía global en el desarrollo de proyectos educativos.
Normativa Internacional
Agenda 2030 de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La meta 4.7 se centra en la integración de la sostenibilidad, la ciudadanía global y el desarrollo sostenible en la educación.
Declaración de Incheon (UNESCO, 2015)
Marco global para la educación sostenible y la ciudadanía activa.
Recomendación de la UNESCO sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible (2020)
Promueve estrategias de aprendizaje activo, como situaciones de aprendizaje y proyectos colaborativos.
Convención sobre los Derechos del Niño (CDN, 1989). Reconoce el derecho de los niños a participar activamente en su educación y en la toma de decisiones que les afecten como ciudadanos.