LA UNIÓN EUROPEA COMO ENTIDAD POLÍTICO-ECONÓMICA
LA UNIÓN EUROPEA COMO ENTIDAD POLÍTICO-ECONÓMICA
1. La UE como entidad político-económica
1.1. INTRODUCCIÓN
Para comprender el papel que la Unión Europea desempeña en el devenir diario de los ciudadanos que la habitan, resulta imprescindible conocer cuáles son los principios básicos en los que se basan las políticas que las distintas instituciones europeas ponen en marcha. En este bloque de contenido, vamos a repasar cuáles son esas políticas en los distintos ámbitos a los que abarcan y se van a desarrollar básicamente los dos epígrafes de la competencia específica 3 marcada en el currículo:
3.1 Analizar los asuntos más significativos que incumben a la actualidad de la Unión Europea, procediendo a la configuración de una visión personal y propia de la materia a tratar al discriminar las noticias falsas de las contrastadas y generando un debate con los pares.
3.2 Comparar diferentes perspectivas y posicionamientos entre las sensibilidades de los grupos políticos del Parlamento Europeo acerca de materias que se encuentren relacionadas con los valores esenciales del europeísmo.
En este segundo bloque de la asignatura, de acuerdo con la normativa, el objetivo es proporcionar una visión general de las políticas europeas, comprender los valores que las inspiran y hacer consciente al alumnado del impacto cotidiano que suponen en la ciudadanía europea.
Imagen diseñada con Microsoft Designer