8. ¿QUÉ ACCIONES Y RUTINAS DESARROLLAMOS EN LA ASAMBLEA?

Es importante señalar que las Asambleas se deben adaptar a la edad y características de los alumnos. De manera general, la secuencia de rutinas que se llevan a cabo sería la siguiente:

  • SALUDO: en el que cantamos una sencilla retahíla para dar los buenos días y saludarnos.

  • EMOCIONES: aprovechamos a preguntarnos “¿cómo estás? solemos acompañar de alguna canción para los más pequeños. Es un momento para expresarnos y dialogar.

  • ¿QUIÉN HA VENIDO AL COLE?: es el momento de pasar lista. Aprovechamos para trabajar reconocimiento de sí mismo en una foto, reconocimiento de los compañeros. Utilizamos las preguntas ¿quién es? ¿dónde está?.

  • Según los niveles del alumnado y su competencia curricular, es un buen momento para trabajar lectoescritura con el reconocimiento de los nombres y la numeración contando el número de alumnos.

  • ¿QUÉ DÍA ES HOY?: aquí se trabajan los días de la semana, los meses del año, la estación, … por lo que repasamos aspectos espacio-temporales, numeración y otros conceptos asociados (vocabulario sobre las estaciones, colores asociados a los días de la semana…).

  • ¿QUÉ TIEMPO HACE?: miramos por la ventana y valoramos qué tiempo hace (lluvia, sol, nubes…) y lo colocamos en el panel. Aprovechamos para hablar sobre el frío o el calor, la ropa que llevamos…

  • ¿QUÉ COMEMOS HOY?: revisamos el menú del día y colocamos el primer plato, segundo plato y el postre. Es un buen momento para hablar de gustos e introducir expresiones: qué rico, me gusta, qué asco, no me gusta,…

  • RUTINA DIARIA: una vez finalizas todas las rutinas anteriores, es el momento de estructurar la jornada escolar y ver qué vamos a realizar. Para ello, colocamos los pictogramas que marcan el horario.

  • INTRODUCCIÓN DE PROYECTO O ACTIVIDADES ESPECIALES: se puede utilizar este momento de asamblea para introducir alguna actividad con la que vamos a trabajar luego, una temática especial (navidad, carnaval, …), introducir el centro de interés…