12. ACCESIBILIDAD COGNITIVA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

12.2. Nuestro centro

En nuestro centro nos planteamos objetivos específicos secuenciados según grado de complejidad en relación a la Robótica como: prestar atención al robot, conocer sus partes… hasta aprender a realizar programaciones sencillas.

También pretendemos alcanzar unos objetivos transversales:

  • Potenciar la imaginación y la creatividad.

  • Desarrollar el razonamiento y pensamiento lógico.

  • Introducir el pensamiento computacional.

  • Trabajar capacidades como la motricidad, la discriminación visual y auditiva, la percepción espacial, lateralidad.

  • Mejorar el trabajo de colaboración, potenciando la metodología cooperativa, trabajar para alcanzar un reto común, turnos, espera, interacciones, emociones …

  • Estimular la curiosidad, el descubrimiento, llegando al aprendizaje a través de la emoción (inteligencia emocional).

    Conclusiones

    La Robótica nos permite diseñar entornos de aprendizaje actuales para nuestros alumnos, ajustados a la realidad de nuestra sociedad.

    Se pueden trabajar objetivos adecuados a sus necesidades, con recursos manipulativos y tecnológicos que les acerquen a una mayor inclusión.

    Desde la escuela tenemos además la obligación de romper la brecha digital que puede estar presente en el entorno de nuestro alumnado, y así compensarla.