NOCIONES BÁSICAS SOBRE FP
NOCIONES BÁSICAS SOBRE FP
El objetivo de este módulo es que el TUTOR DE EMPRESA conozca la FORMACIÓN PROFESIONAL, qué comprende, cuál es su finalidad, cómo se estructura y cuáles son las principales características de la oferta formativa.
3. CICLOS FORMATIVOS (GRADO D)
3.3. Grado Medio
Los ciclos formativos de Grado Medio están vinculados, con carácter general, a estándares de competencia de nivel 2 del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, que tienen por objeto la adquisición de competencias profesionales y para la empleabilidad en un conjunto de actividades profesionales bien determinadas con la capacidad de utilizar los instrumentos y técnicas propias de forma autónoma. Requiere conocimientos de los fundamentos técnicos y científicos de su actividad y capacidades de comprensión y aplicación del proceso.
Duración: 2.000 horas (2 cursos académicos), salvo alguna excepción.
Requisitos de acceso:
- Se debe poseer alguna de las siguientes titulaciones (o equivalentes): Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Título Profesional Básico, Técnico Básico, Técnico, Técnico Auxiliar, Técnico Especialista, Técnico Superior de FP, Bachiller o Bachiller Superior.
- Si no se dispone de alguna de las titulaciones requeridas, se puede acceder mediante una prueba de acceso, para la que se deberá tener al menos 17 años.
Organización: Los ciclos formativos de grado medio tienen un carácter modular y constan de:
- Una parte troncal obligatoria, determinante de la entidad del ciclo, garante de la competencia general correspondiente e integrada por:
1.º Los módulos profesionales del Catálogo Modular de Formación Profesional.
2.º Los módulos asociados a las habilidades y capacidades transversales, y a la orientación laboral y el emprendimiento pertinentes para el conocimiento de los sectores productivos y para la madurez profesional, que incluirán los siguientes:
- Itinerario para la empleabilidad I y II.
- Digitalización aplicada al sistema productivo.
-Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Inglés profesional.
3.º Proyecto intermodular.
- Una parte de optatividad integrada por dos módulos optativos, uno en primero y otro en segundo curso.
Fase de Formación en Empresa: habrá un periodo de formación en empresas en cada uno de los dos años de duración del ciclo. En el régimen general, tendrá una duración entre el 25% y el 35% de la duración total del ciclo formativo, y en régimen intensivo, será entre el 35% y 50%.
Titulación: La superación de estas enseñanzas conduce a la obtención del título de Técnico de en el perfil profesional correspondiente, lo que permite realizar un Curso de Especialización vinculado a la titulación, acceder a un ciclo formativo de Grado Superior, o incorporarse al mercado laboral en puestos de trabajo con una cualificación nivel 2.