1. ACCESIBILIDAD COGNITIVA

ACCESIBILIDAD COGNITIVA ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Uno de los objetivos de la escuela es gestionar los recursos de forma eficaz.

¿Para qué? Para facilitar que el alumnado desarrolle al máximo sus capacidades.

Entendemos la "ACCESIBILIDAD COGNITIVA",como el derecho a comprender la información que nos proporciona el entorno,a dominar la comunicación que mantenemos con él y a poder hacer con facilidad las actividades que en él se llevan a cabo,sin discriminación por razones de edad,de idioma, de estado emocional o de capacidades cognitivas.

Cuando hablamos de entorno hacemos referencia a los espacios, objetos, útiles, enseres, servicios y actividades.Es parte intrínseca de la accesibilidad, aunque el término,su reconocimiento y su implantación se han dado en una fase posterior al de accesibilidad física y es mucho más reciente. Es por ello necesario presentarlo y reivindicarlo en todos los ámbitos, incluso en los que ya se reconoce el beneficio de un diseño inclusivo que garantiza el acceso de todos,no solo al entorno físico y sensorial, sino también cognitivo.Por todo ello , es fundamental trabajar la accesibilidad cognitiva y los productos de apoyo a la comunicación.

Para ello ponemos en marcha,el principio "ESPACIOS EN ACCIÓN",es decir cualquier espacio del centro,es un espacio para el aprendizaje, una oportunidad para aprender. Para que esa oportunidad sea para todos, los espacios deben ser accesibles, deben ser adaptados. Este proyecto además queda enmarcado en el actual paradigma metodológico en relación a la Comunicación Natural Asistida. Pretendemos usar las Nuevas Tecnologías y los Productos de Comunicación para favorecer esa accesibilidad en los espacios.

Paneles de voz, códigos QR, pictogramas, signos, son algunos de los apoyos que queremos lograr que se conviertan en elementos familiares para todo el alumnado.El modelado,aspecto metodológico fundamental de este paradigma, debe ser aprendido desde entornos naturales por todos. De hecho el modelado entre iguales supone una de las herramientas de aprendizaje más eficaces para el alumnado que tiene barreras de aprendizaje en relación a la comunicación.