Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Bloques

    Salta MENÚ (invitado)

    MENÚ (invitado)

       Inicio

      Guía didáctica

     Tema 1

     Tema 2

     Proyecto final

     Redes Sociales

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. APS_c24
    2. TEMA 2: Claves para comenzar con el ApS.
    3. 2.2 Presentación del Proyecto: Fase 2

    2.2 Presentación del Proyecto: Fase 2

    2.2 Presentación del Proyecto: Fase 2

    Requisitos de finalización
    Recibir una calificación
    Apertura: jueves, 8 de marzo de 2018, 00:00
    Cierre: jueves, 22 de marzo de 2018, 23:55

    Objetivos

    Identificar la viabilidad y posibilidades de aplicación de un proyecto ApS en nuestro centro de origen.

    Definir y desarrollar una planificación de proyecto contrastado con nuestro entorno.

    Compartir nuestro proyecto con nuestro tutor y participantes del curso para evaluarlo y mejorarlo.

    Desarrollo

    Recuerda, los aspectos que debe contemplar el proyecto son:

    FASE 1FASE 2
    1. Diagnóstico
    2. Apoyo e implicación
    3. Socios comunitarios
    4. Objetivos curriculares
    5. Objetivos del servicio
    6. Viabilidad
    1. Planificación
    2. Implicación agentes
    3. Evaluación
    4. Criterios de evaluación
    5. Seguimiento
    6. Reflexión
    7. Cierre

    En esta segunda fase te ofrecemos esta plantilla de Fase 2.  Ayuda para uso de plantilla

    Ayuda para uso de plantilla

    Para poder utilizarla tienes dos opciones:

    - Si eres usuario de Google puedes iniciar sesión y hacer un duplicado del documento. En la barra de menús: Archivo>Crear una copia...

    - Si no eres usuario de Google o deseas hacerlo en otro formato o aplicación, sin necesidad de iniciar sesión puedes descargar el documento. En la barra de menús: Archivo>Descargar...

    Cuando acabes, descárgalo o imprímelo como documento PDF y súbelo a la plataforma para que lo corrija tu tutor, en base a la rúbrica que verás más abajo. (Rúbrica en PDF)

    Ayuda

    En el foro de dudas y sugerencias estamos para guiarte en este proceso, ¡no dudes en preguntar y compartir!

    No olvides las ayudas que te mencionamos en la Fase 1, son también válidas para esta Fase 2:

      Proyectos de Referencia.

     Red de Apoyo Local.

    Instrucciones para entregar la actividad

    Otros recursos

    En estos enlaces se encuentran algunos criterios genéricos de evaluación o de calidad de proyectos de ApS:

    • Rúbrica para la autoevaluación y mejora de los proyectos de ApS de GREM, Grup de Recerca en Educació Moral. Facultat de Pedagogia de la UB.
    • Rúbrica para la Calidad del Servicio. Centro de desarrollo docente de la UC.

    Evaluación

    El tutor/a corrige con la rúbrica que también verás más abajo. Para superar la tarea debes obtener, al menos 20 puntos.

    No olvides tener en cuenta los siguientes requisitos técnicos, imprescindibles para superar la tarea.

    • La cabecera de la plantilla debe tener todos los datos.
    • Los 6 epígrafes de la rúbrica están cumplimentados.
    • La tarea se ha subido en formato PDF.
    • El nombre del archivo se llama "nombre_apellidos_plantilla_fase_2".

    Cuando tu tutor/a haya corregido la tarea verás aquí debajo la calificación y comentarios de retroalimentación.

    ◄ Claves para comenzar con el ApS
    2.3 DAFO sobre la implementación del proyecto ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle