Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. Moodle_2324_Abierto
    2. TEMA 2: Actividades y evaluación
    3. 2.1. DISEÑA mejores actividades

    2.1. DISEÑA mejores actividades

    2.1. DISEÑA mejores actividades

    Requisitos de finalización
    Recibir una calificación
    Apertura: martes, 18 de febrero de 2025, 13:05
    Cierre: miércoles, 5 de marzo de 2025, 12:59

    Objetivos y competencias

    • Trabajar la competencia digital área 1. Compromiso profesional: 1.3 Práctica reflexiva.
    • Rediseñar una actividad para tus alumnos, de forma que se convierta en una "gran" actividad englobada en los niveles superiores del modelo SAMR y de la taxonomía de Bloom.

    Desarrollo

    Antes de empezar a crear actividades con Moodle te pedimos que reflexiones sobre el tipo de curso que quieres crear. Además de lo que sabes como docente, ten en cuenta lo que te ha aportado la lectura del libro 2.A. Metodologías activas. Integración metodología / tecnología. 

    Esta primera actividad del tema 2 está íntimamente relacionada con la siguiente 2.2 CREA MEJORES actividades en Moodle, de manera que lo que diseñes ahora lo trasladarás a tu curso Moodle que estás creando en el Laboratorio de prácticas.

    Piensa en uno de los temas que has dejado configurados en ese curso virtual, preferiblemente aquel en el que creaste contenidos con las actividades del tema 1. Con la vista puesta en tus objetivos de la programación de tu materia, 

    descarga el archivo adjunto en ESTE ENLACE 

    y sigue los siguientes pasos:
    • Describe una actividad, de las que planteas habitualmente en clase, y que pueda servir para tu curso online.
    • Analízala según el modelo revisado de Bloom ¿en qué nivel se clasificaría?
    • Analízala según el modelo SAMR ¿en qué nivel se clasificaría?
    • Rediseña esa actividad para que suba a los niveles superiores de la Taxonomía de Bloom y el modelo SAMR. Puede servirte el gráfico Conectando el modelo SAMR y la taxonomía de BLOOM realizada por por Raúl Santiago bajo licencia: Safe Creative. Por ejemplo, si en el análisis de tu actividad observas que está orientada a recordar y comprender dale una vuelta para que tus estudiantes utilicen habilidades intelectuales más altas, como aplicar, analizar... crear. Reflexiona también, en el uso de la tecnología, ¿Qué harás para que no se quede en una mera sustitución de lo que harías sin el uso de herramientas TIC?. Empieza a pensar en esta actividad como una actividad para tu curso Moodle, te será de gran ayuda con la siguiente tarea 2.2 CREA MEJORES actividades en Moodle.
    • Describe el enunciado antes (cómo la usas actualmente) y el después del análisis (nueva redacción que sube en las escalas SAMR y taxonomía de Bloom). Ten en cuenta que la actividad, en esencia, tendrá los mismos objetivos. En el nuevo enunciado indica con qué tipo de actividad de Moodle (tarea, taller, base de datos...) vas a crear tu práctica.
    • Entrega el archivo con la descripción y el análisis. Si necesitas ayuda sigue las Instrucciones para entregar la actividad.

    Evaluación

    • Tu tutora o tutor verificará que has enviado el archivo.
    • Se evaluará tu trabajo en base a la rúbrica propuesta. La tarea se considerará superada a partir de 6 puntos.
    • Cuando se haya evaluado la tarea verás aquí debajo su calificación y comentarios de retroalimentación.

    ◄ 2.D. Calificación de actividades. El libro de calificaciones
    2.2. CREA mejores actividades en Moodle ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle