Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Bloques

    Salta Tabla de contenidos

    Tabla de contenidos

    • 1. Alfabetizaciones múltiples - habilidades y destrezas para el s. XXI
    • 2. Destrezas y habilidades para el s. XXI
    • 3. Para saber más
    • 4. Teoría de las inteligencias múltiples
    • 5. Las inteligencias múltiples y su aplicación en el aula
    • 6. Para saber más
    • 7. Rutinas de pensamiento
    • 8. Tipos de rutinas de pensamiento
    • 9. Para saber más
    • 10. Curación de contenidos
    • 11. Evaluación de sitios y recursos en internet - Herramientas para curar contenidos
    • 12. Para saber más
    • 13. Propiedad intelectual: las licencias creative commons
    • 14. Para saber más
    • 15. Licencia y autoría
    Salta MENÚ (Invitado)

    MENÚ (Invitado)

       Inicio

      Guía didáctica

     Laboratorio

     Tema 1

     Tema 2

     Tema 3

     Proyecto final

     Redes Sociales

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. Papelnube_c24
    2. TEMA 1: Investigar en la era digital
    3. Investigar en la era digital

    Investigar en la era digital

    • Libro
    • Imprimir el Libro Completo
    • Imprimir este Capítulo
    • Más

    Investigar en la era digital

    Requisitos de finalización

    Alfabetizaciones múltiples - habilidades y destrezas para el s. XXI

    En este siglo se hace aún más patente que ya no sirve solo con saber leer y escribir para dejar de considerarse analfabeto. Tras esa idea, asistimos al surgimiento del concepto de alfabetización funcional; y en estos momentos seguimos asistiendo a diferentes cambios que procuran la ampliación de la idea de alfabetización. La siguiente frase, bien conocida, nos servirá para reflexionar sobre la rápida e importante evolución que ha sufrido dicha consideración en este siglo, preferentemente:

    "Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y reaprender", Herbert Gerjuoy

    Nos hallamos ante una alfabetización múltiple, que la propia Unión Europea define “como un concepto que engloba tanto las competencias de lectura como de escritura para la comprensión, utilización y evaluación crítica de diferentes formas de información, incluidos los textos e imágenes, escritos, impresos o en versión electrónica, y abarca la alfabetización básica, funcional y múltiple.”

    Fuente: http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52012XG1219(01)&from=ES

    Infografía sobre las 5 leyes de la alfabetización mediática e informacional: 

    MIL 5 leyes

    Fuente: http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/media-development/media-literacy/mil-as-composite-concept/

    Las diferentes conexiones que hagamos y cómo, partiendo de una alfabetización múltiple, nos permitirán una mayor adaptación al entorno. O, dicho de otra forma, “No prepares el camino para el niño, prepara al niño para el camino”.

    En la siguiente web apuntan hasta 6 tipos de alfabetización demandados por nuestra sociedad http://www.jcmagazine.com/conoce-los-seis-tipos-de-alfabetizaciones-para-el-siglo-xxi/

    Lo que nos permite encaminarnos hacia esas habilidades y destrezas para este siglo.

    12. Para saber más

    Web de Rohit Bhargava:

    http://www.rohitbhargava.com/2011/03/the-5-models-of-content-curation.html

    De Benito et al. (2013)

    AGREGACIÓN, FILTRADO Y CURACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN DOCENTE.

    ISSN: 1133-8482 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación

    Content curator, Intermediario del conocimiento: nueva profesión para la web 3.0, por Dolors Reig

    http://www.dreig.eu/caparazon/2010/01/09/content-curator-web-3/

     

    1.1 Veo - Pienso - Me pregunto ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle