2.A. Cómo llevar un proyecto STEAM-ABI al aula
2.A. Cómo llevar un proyecto STEAM-ABI al aula
2. Fases desde el punto de vista del alumnado
2.4. Conclusión
El proceso final es extraer
conclusiones sobre los resultados obtenidos en la investigación y lo que
se ha sacado en claro. Esta fase se debe realizar desde una perspectiva lo más fiel
posible, atendiendo siempre a criterios objetivos y nunca en
interpretaciones o valoraciones personales. Los alumnos/as deben elegir
correctamente los medios para difundir las conclusiones (se llevará a cabo en la siguiente fase), además, en la
medida de lo posible, dichas conclusiones deben estar a disposición de
la comunidad en cualquier momento.
¿Qué rol debe adoptar el alumno en esta fase?
- Enumerar distintas formas de proceder sobre cómo se va a realizar el volcado de los datos hacia la conclusión y la posterior publicación del proyecto.
- Volcar los resultados de sus investigaciones en la plataforma creada por el profesorado.
- Generar nuevas líneas de investigación con hipótesis que han aparecido a medida que hemos avanzado en la investigación.
- El alumnado debe señalar lo más importante que encontró en el desarrollo de su investigación.
- En concreto deben incluir la demostración o negación de la hipótesis o la comprobación del objetivo señalado.
- No deben añadirse elementos de discusión que no hayan sido tratados en el proceso de investigación. A pesar de esto se pueden tomar en cuenta nuevas ideas que surjan producto de la investigación e incorporarlas como aporte (y podrían servir como inicio para otra investigación si el alumnado lo desea).
- No sería deseable que fuese superior a 2 o 3 páginas, se debe tener cuidado en su redacción, escritura clara y precisa. Es recomendable que las conclusiones sean sistematizadas en forma de lista identificadas por números o viñetas.
- No hay establecido un número adecuado de conclusiones, ir en función de la importancia del tema de investigación puede ayudar.
- El orden de las conclusiones, no es relevante pero si es idóneo. Puede ayudar un orden que guarde relación con las diversas secciones del desarrollo del trabajo o en función de la importancia del tema de investigación.
Elementos necesarios a incluir en la conclusión:
- Resumen de la metodología de investigación empleada: resumir los aspectos más importantes que los alumnos han seguido para recopilar los datos (experimentos, entrevistas…)
- La demostración de la investigación: donde se demuestra el resultado de la investigación según los datos recopilados.
- Conclusión final: unas líneas para concluir si nuestra hipótesis ha sido acertada o no.
Importancia de las redes sociales e Internet
El alumnado debe tomar conciencia de la importancia de un uso racional y educativo de las redes sociales e internet, utilizando las TIC para la difusión de sus proyectos (siguiendo los ejemplos mostrados por el profesorado).