Cultura de centro
Cultura de centro
                                    Requisitos de finalización
                                    
                                    
                                        
                                    
                                
                        Contenidos relacionados con los procedimientos que deben seguirse para efectuar una descripción clara del punto de partida.
3. Misión
3.1. Cómo construir la misión
La estructura de la misión debe estar definida a partir de la verbalización y redacción de lo que es  una organización; por lo tanto es importante decir mucho con pocas palabras. Con el fin de encontrar las ideas más acertadas es recomendable aplicar  inicialmente la técnica del brainstorming (lluvia de ideas) para generar las ideas principales lo más exactas posible.
Recomendaciones para construir la misión de vuestro centro:
- Tratad de definir las siguientes cuestiones: ¿a qué nos dedicamos?, ¿quiénes somos?. Sería bueno encontrar una frase o un eslogan con el que responder. 
- El responsable de su enunciado debería ser la dirección del centro.
- Cuando se redacte, hay que tener cuidado de no citar tareas demasiado concretas o demasiado abstractas. Debemos centrarnos en las funciones principales de la organización educativa a la que pertenecemos.
- Es recomendable que se hable en tiempo presente e indicar las funciones utilizando siempre verbos en infinitivo.