4. Foros

4.1. Características generales de los foros

Los distintos foros de Moodle permiten: suscribirse a los foros, recibir correo electrónico con cada nueva aportación, habilitar el canal RSS,...

Para incorporar un Foro  en nuestro curso tendremos que activar la edición del curso, pulsar sobre Añadir actividad o recurso y seleccionar la actividad foro.

añadir actividad foro

Una vez hecho esto veremos un formulario con diferentes campos que nos permitirán configurar el foro en función del objetivo que persigamos.

General

  • Nombre del foro: introducimos el título que queramos darle al foro.
  • Descripción: espacio indicado para informar del tema, finalidad del foro y las normas de participación. Esta descripción podremos mostrarla en la página principal del curso, si así lo especificamos.
  • Tipo de foro: dependiendo del objetivo/finalidad que pretendamos con esta actividad escogeremos uno de los distintos foros que nos ofrece Moodle. Vamos a ver cada uno de estos foros:

- Cada persona plantea un tema: en este foro cada participante podrá plantear un tema único de debate. Cada debate puede tener múltiples intervenciones.

- Debate sencillo: este foro se compone únicamente de un tema o hilo de discusión.

- Foro estándar que aparece en un formato de blog: es igual que el anterior solo que en este caso aparece directamente el primer mensaje de cada debate.

- Foro P (pregunta) y R (respuesta): en este tipo de foro el profesor plantea un tema en el foro y los estudiantes tendrán que responder a esa cuestión. La peculiaridad de este foro es que los alumnos no verán las respuestas del resto de sus compañeros hasta que ellos no hayan enviado la suya.

Foro para uso general: es el tipo de foro más empleado. Cada participante puede plantear tantos debates como desee y realizar tantas intervenciones como quiera.

configuración foro general

Disponibilidad

Desde aquí podremos configurar los siguientes parámetros:

  • Fecha de entrega: fecha estimada para la publicación en el foro. Se podrá seguir participando en el foro después de esta fecha.
  • Fecha límite: fecha a partir de la cual no se permitirán más publicaciones.

configuración foro disponibilidad

Adjunto y recuenta de palabras

En este apartado podremos definir lo siguiente:

  • Tamaño máximo del archivo adjunto: como profesores podremos limitar el tamaño de los ficheros que el alumno podrá adjuntar en las aportaciones que realice en el foro.
  • Número máximo de archivos adjuntos: aquí podremos limitar el número de ficheros que pueden adjuntarse a un mensaje.
  • Mostrar número de palabras: podremos decidir que se muestre el número de palabras que componen una intervención en el foro. El número de palabras que componen el mensaje aparecerá una vez enviado el mensaje.

foro adjuntos

Suscripción y seguimiento

  • Modalidad de suscripción: aquí podremos definir que los alumnos reciban por correo electrónico una copia de todas las intervenciones que se realicen en el foro:

- Suscripción opcional: los alumnos podrán decidir si quieren o no suscribirse al foro.

- Suscripción forzosa: todos los alumnos están suscritos obligatoriamente y no pueden modificar esta opción.

- Suscripción automática: los alumnos están automáticamente suscritos al foro pero pueden eliminarla 

- Suscripción deshabilitada: no se pueden suscribir.

  • ¿Leer rastreo de este foro?:  Esta funcionalidad permite hacer un seguimiento de los mensajes leídos y no leídos del foro. Existen tres posibilidades:

- Opcional: el alumno decide si quiere o no hacer seguimiento del foro.

- Conectado: al seleccionar esta opción el profesor obliga al alumno a hacer el seguimiento (esta opción solo estará disponible si "permitir forzar seguimiento de lectura" está habilitado en la administración del sitio).

- Desconectado: no se hace seguimiento.

foro suscripción

Bloqueo de discusión

Desde aquí, se podrá establecer el momento a partir del que las discusiones del que no se permitirán incluir más cuestiones, atendiendo al período de inactividad del foro.

configuración foro discusión


Umbral de mensajes para bloqueo

  • Periodo de tiempo para bloqueo: aquí especificaremos el número de días en los que el alumno no podrá realizar aportaciones una vez bloqueado. Por ejemplo 3 días.
  • Umbral de mensajes para bloqueo: podemos definir el número máximo de aportaciones que puede realizar un alumno.
  • Umbral de mensajes para advertencia: si ponemos un límite de aportaciones que puede realizar el estudiante, en este apartado podremos indicar que al alumno se le muestre un mensaje de advertencia cuando este a punto de superar el número máximo de aportaciones. Por ejemplo, siguiendo con el ejemplo anterior en el que el número máximo de aportaciones era 3, aquí podríamos establecer 2.

configuración foro umbral



Evaluación del foro completo

Aquí se podrá elegir si queremos que el foro se evalúe como una actividad con una nota global. Se podrá elegir el tipo de calificación, la calificación máxima y la calificación necesaria para aprobar la actividad.

Calificación global del foro

Calificaciones 

Aquí se podrá elegir si queremos calificar cada una de las aportaciones que hagan los alumnos en el foro. 

  • Roles con permiso para calificar una vez que se cree el foro, se mostrará lista de roles con permisos para calificar. Esta lista  puede ser modificada en la configuración de los permisos.
  • Tipo de consolidación: aquí definiremos el si queremos que se valoren cada una de las aportaciones y cómo se haría la consolidación:  promedio o suma de valoraciones, calificación máxima o mínima, ...
  • Escala: si las intervenciones en el foro se califican, aquí seleccionaremos la escala que vamos a emplear para calificar.
  • Limitar las calificaciones a los elementos con fechas en este rango: únicamente se calificarán las aportaciones realizadas en un periodo de tiempo determinado.

configuración foro calificaciones


Ajustes comunes del módulo

Si nuestro curso lo tenemos configurado con grupos, dentro de este apartado en el campo Modo de grupo tendremos que seleccionar el tipo que nos interese.

El comportamiento del foro en función del Modo de grupo seleccionado será el siguiente:

  • No hay grupos: Todos los estudiantes pueden debatir entre sí.
  • Grupos separados: Los estudiantes solo pueden interaccionar con los miembros de su grupo.
  • Grupos visibles:  Los estudiantes pueden ver todas las intervenciones de otros grupos pero solo pueden interaccionar con los miembros de su grupo.

configuración foro módulo

Guardar