2.B. Configuración de actividades en Moodle
2.B. Configuración de actividades en Moodle
Configuración de actividades en Moodle
3. Cuestionarios
3.2. Banco de preguntas
El Banco de preguntas de un curso sirve para crear (o modificar) preguntas que se organizan en categorías para facilitar su utilización en la asignatura. Estas preguntas se podrán incluir en cualquier cuestionario del curso.
Se accede al banco de preguntas accediendo al cuestionario:
Y después pinchado sobre la opción "Banco de preguntas" (1) en el desplegable de administración del banco de preguntas (2) podemos seleccionar tal y como se muestra en la anterior imagen entre: Preguntas, Categorías, Importar y Exportar.
Desde la opción Preguntas podemos tanto crear nuevas preguntas (1), y ver y modificar o eliminar preguntas ya existentes (2), así como organizarlas en categorías y subcategorías.
Las categorías permiten clasificar las preguntas por algún criterio que nos sirva para reconocerlas fácilmente. Las categorías se administran desde la segunda opción. En la parte superior de esta pantalla aparecerá un listado de las categorías y subcategorías que ya existan; si no se ha creado aún ninguna, aparecerá solo la categoría 'Por defecto'. No es obligatorio crear una estructura de categorías y/o subcategorías, simplemente nos vendrá bien para organizarlas y ordenarlas.
También es posible exportar las preguntas que creemos e importarlas.
El siguiente ejemplo, muestra una estructura de categorías de preguntas dentro de un curso.
Añadir Categoría:
- Categoría padre: Permite colocar la nueva Categoría como una nueva (en este caso se seleccionaría como Categoría padre la categoría 'Superior') o como subcategoría de otra (en este caso se seleccionaría la Categoría de la que depende).
- Nombre: Nombre dado a la Categoría de preguntas.
- Información de la categoría: Una breve descripción de la categoría de preguntas y su contenido.
Creadas las diferentes categorías, a continuación, nos pondremos a crear las preguntas.