2.B. Configuración de actividades en Moodle
2.B. Configuración de actividades en Moodle
Configuración de actividades en Moodle
3. Cuestionarios
3.4. Tipos de preguntas
Una forma de crear preguntas puede ser directamente desde el Banco de preguntas, apartado Preguntas. Cada pregunta se creará en la categoría seleccionada (1) de entre las disponibles para el curso, pulsando el botón Crear una nueva pregunta (2).
Al seleccionar Crear una nueva pregunta se abrirá el formulario para elegir el tipo de pregunta que vamos a añadir, y al seleccionar el tipo de pregunta, Moodle muestra una breve descripción:
Desde el el siguiente enlace de la documentación de Moodle: tipos de preguntas en Moodle, se pueden ver todos los tipos de preguntas que se pueden crear, y se puede acceder a la información sobre cómo configurar cada una de ellas.
Una vez creadas las preguntas en el banco de preguntas, tal y como vimos en el capítulo anterior, desde la opción de Preguntas del cuestionario, se pueden añadir las preguntas que queramos al cuestionario que estamos editando:
NOTA: desde esta pantalla también se podrían crear directamente las preguntas en el cuestionario y quedaría almacenadas en el Banco de preguntas.
Otra forma de incluir preguntas en un cuestionario es que se escojan de forma aleatoria del banco de preguntas:
En el formulario que aparece, podremos seleccionar la categoría del banco de preguntas desde la que se van a seleccionar las preguntas, si se incluyen también preguntas de las subcategorías, y cuantas preguntas aleatorias queremos que se añadan a nuestro cuestionario:
Para que no nos aparezca un mensaje de error, es importante seleccionar un número de preguntas aleatorias menor o igual que el número de preguntas totales de la categoría o subcategoría que hemos seleccionado, es decir, no indicar más preguntas aleatorias que las que realmente hay en la categoría. Obviamente, si queremos asegurarnos de que las preguntas aleatorias son realmente distintas cada vez, debemos tener un gran repositorio (banco) de preguntas, e indicar número de preguntas aleatorias bastante inferior al total.
Un Cuestionario puede estar compuesto simultáneamente por algunas preguntas fijas y otras aleatorias. Las preguntas aleatorias aparecen con el símbolo del dado y se indica que es una pregunta que Moodle elegirá aleatoriamente y de que categoría/subcategoría se van a seleccionar:
Nota: Como hemos comentado al principio, desde cada cuestionario que haya en el curso también se podrá acceder al banco de preguntas (y también se podrán crear desde allí nuevas preguntas).
Al acceder al Banco de preguntas, según vayamos creando y añadiendo nuevas preguntas, nos irán apareciendo un listado desde el que podremos gestionarlas.
Una vez creadas las preguntas siempre se puede hacer una vista previa de las mismas, borrarlas, editarlas (modificarlas) o moverlas . Al igual que en todo momento se puede también modificar o eliminar cualquier categoría creada.
Aunque las preguntas se hayan guardado inicialmente en una categoría determinada, se pueden mover a otra categoría. Primero se marcaría la pregunta o preguntas a mover, posteriormente habría que seleccionar la categoría destino del desplegable que hay junto al botón 'Mover a >>' y, por último, pulsar dicho botón.