1. Introducción

    ii                                                                              
ENLACE A LA FICHA DE LA ACTIVIDAD

2 créditos / 20 horas

Inscripción: del 5 de febrero a 26 de febrero de 2025.

Curso: del 10 de marzo de 2025 al 7 de mayo de 2025.



En un mundo cada vez más digitalizado, comprender las transformaciones tecnológicas y su impacto en los entornos productivos es esencial para la competitividad y el desarrollo profesional. Este curso ofrece a los docentes las herramientas necesarias para integrar conceptos clave de la digitalización, la economía circular y las nuevas tecnologías en su enseñanza y práctica laboral. A través del estudio de la 4ª Revolución Industrial, exploraremos tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la robótica colaborativa y la computación en la nube, abordando tanto sus aplicaciones como los desafíos que plantean en términos de seguridad y sostenibilidad.

La digitalización no solo transforma la industria, sino también la manera en que enseñamos y aprendemos. Al profundizar en la ciencia de datos y la inteligencia artificial, los docentes podrán comprender cómo estas herramientas impactan en la productividad y la competitividad de distintos sectores, así como diseñar proyectos de transformación digital que preparen a los estudiantes para los retos del futuro. Con un enfoque práctico y aplicado, este curso permitirá a los participantes analizar y evaluar la digitalización en entornos reales, fortaleciendo su capacidad para guiar a las nuevas generaciones en un mundo donde la tecnología y la innovación son fundamentales.