Edición de Audio y Vídeo
Edición de Audio y Vídeo
En esta lección conoceremos algunas herramientas para crear tus propios audios y vídeos y poder ofrecerlos como alternativas, apoyos y recursos que faciliten la accesibilidad y participación de tu alumnado.
¿Por qué incorporar audio y vídeo en tus diseños de aprendizaje?
Crear un entorno de aprendizaje que genere alternativas a la presentación escrita de la información, facilita la participación de aquellos alumnos o alumnas que encuentran en esta vía una barrera que les dificulta el acceso a la información.
Nuestro cerebro gestiona la información a través de dos vías fundamentales: la vía fono-articulatoria y la vía visoespacial. El ejecutivo central toma las decisiones sobre qué almacén informativo, de los dos anteriormente planteados, tomará el control de la información y la procesará para enfrentarla con conocimientos anteriores, y así incorporarla a su memoria a largo plazo.
Aunque estos dos almacenes funcionan de forma conjunta, el ejecutivo central puede manifestar una preferencias de un almacén sobre otro. Preferencias que vendrán determinadas por factores genéticos o ambientales.
En otras ocasiones, podemos encontrar diferentes problemáticas o patologías que hacen que uno de los dos almacenes no funcione de forma correcta, por lo que el ejecutivo central toma la decisión de procesar la información por la vía menos afectada para maximizar sus recursos.
Es entonces cuando una persona puede encontrar serias barreras a la participación al encontrar la información por el canal que no es el predominante, llegando a pérdidas de información o falta total de procesamiento de la misma.