Contenidos. Estrategias e instrumentos para la detección del acoso escolar

Sitio: Aula Virtual de Formación en línea (ISMIE)
Curso: MOC Mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar
Libro: Contenidos. Estrategias e instrumentos para la detección del acoso escolar
Imprimido por: Invitado
Día: jueves, 14 de agosto de 2025, 13:23

Objetivos




Isabel Serrano, coordinadora del Programa de Lucha contra el acoso escolar Francisco Pescador, técnico en la unidad técnica de convivencia y de las familias

Estos son los objetivos a alcanzar:

  • Conocer SociEscuela como herramienta para la detección e intervención en casos de acoso escolar.
  • Interpretar informes para la detección de situaciones de riesgo.
  • Interpretar diferentes situaciones de acoso escolar, identificando sus características y tipología.



SociEscuela. Ayuda para conocer la verdadera realidad de nuestras aulas

¿Cómo podemos conocer la verdadera realidad de nuestras aulas?

Por un lado, el empleo de autoinformes y heteroinformes son herramientas que, combinadas, pueden ofrecernos una descripción fiel de nuestro entorno. Por otro lado, el análisis sociométrico ofrece información algo más detallada porque identifica los roles dentro de un grupo escolar.

logo Sociescuela

Con la herramienta Sociescuela podemos supervisar nuestro centro, nuestra clase y ciertos alumnos afectados por acoso; estar al tanto de las relaciones que se producen entre los alumnos. Ello nos facilita, por tanto, la detección de posibles circunstancias problemáticas.

Pero, ¿qué hago?

Sociescuela ofrece un protocolo de actuación y consejos útiles para la mejora la convivencia en el aula.

    • Ayuda entre iguales para víctimas pasivas: refuerza la cohesión entre compañeros, reduce los niveles de rechazo y victimización.
    • Refuerzo socioemocional para víctimas activas: les ayuda a afrontar situaciones límite y a desarrollar el autocontrol.
    • Control emocional y búsqueda de alternativas para descubrirle nuevas oportunidades de desarrollo.

Sociometría



Isabel Serrano, coordinadora del programa de lucha contra el acoso escolar

Protocolo de intervención del programa SociEscuela



Isabel Serrano, coordinadora del programa de lucha contra el acoso escolar

Ayuda entre iguales. Propuesta SociEscuela



Isabel Serrano, coordinadora del programa de lucha contra el acoso escolar


Entrevista: SociEscuela


Isabel Serrano Marugán, coordinadora del programa de lucha contra el acoso escolar, Consejería de Educación e investigación de la CAM
Astrid Rodríguez Rovirosa, psicóloga y miembros del equipo de apoyo contra el acoso escolar, subdirección general de inspección educativa de la CAM



 

Colaboración con las familias


Ante el acoso escolar, no te calles

icono birreteEducación Primaria


icono birreteEducación Secundaria

Buenas Prácticas

fotografia de adolescentes en un aula colaborando con el titulo buenas prácticas


10 meses, 10 emociones


icono información Proyecto impulsado por el CEIP Cardenal Cisneros (Torrelaguna).

Documentación y enlaces de interés